Un estudio está probando una vacuna en perros con cáncer de hueso
Investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania están tratando de determinar si una vacuna puede provocar inmunidad antitumoral y prolongar la supervivencia en perros con cáncer de huesos largos.
Denali, una Spinoli italiana de 10 años participa en la nueva prueba. Pasó 8 años trabajando como perro de terapia. Hace siete meses, cuando estaba en la oficina del veterinario para el tratamiento de una pierna rota, encontraron un cáncer de hueso avanzado. Denali ahora participa en un nuevo estudio clínico para determinar si una vacuna puede ayudar a detener el crecimiento de células cancerosas.
Dr. Nicola Mason de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad dice que el tratamiento estándar es la amputación y la quimioterapia. Incluso con este tratamiento, la mayoría de los perros mueren dentro de un año porque el cáncer ya hizo metástasis a otros órganos, en particular al pecho.
Delani con el Dr. Mason
El Dr. Mason ahora está probando un nuevo tratamiento en perros llamado inmunoterapia. Los perros recibirán radiación además de la nueva vacuna que tiene como objetivo entrenar al sistema inmunológico para matar las células cancerosas. Si la vacuna puede resultar eficaz para matar las células cancerosas, podría traducirse en ayudar a los pacientes humanos.
La molécula HER2 / neu que está destinada a matar en perros es la misma que se encuentra en niños con osteosarcoma y ciertos cánceres de mama. «Si se analiza la expresión genética a nivel molecular, los tumores en perros y humanos son casi idénticos», dijo el Dr. Mason. «Si toma un tumor óseo de un perro y un niño, no podría saber cuál es cuál».
La fase 1 del ensayo clínico acaba de finalizar. Los resultados parecen prometedores. Desde enero, Denali recibe la vacuna cada 3 semanas. Desde que comenzó el ensayo no ha habido evidencia de diseminación metastásica del cáncer. También hay un crecimiento óseo saludable sobre el lugar donde estaba la fractura original. Es demasiado pronto para decir si Denali está en remisión. No hay forma de saber si el tumor está activo actualmente, pero por ahora se puede describir como inerte; no ha crecido en 5 meses.
Denali no es el primer perro en recibir la vacuna. Sasha fue el primer perro en participar en este estudio. Le diagnosticaron un cáncer de huesos agresivo en marzo de 2012. Finalmente sucumbió a la enfermedad en marzo de 2014. Puede leer acerca de Sasha en el blog de sus propietarios, Lili’s Notes.